Diferencia entre hemoptisis y pseudo hemoptisis

¿Qué son la hemoptisis y la pseudo hemoptisis?
La hemoptisis es una afección en la que se expulsan pequeñas cantidades de sangre mezclada con esputo (moco manchado de sangre de los pulmones, la tráquea, los bronquios o la laringe) con una tos fuerte. Pseudo hemoptisis es otro nombre para falsa hemoptisis. La pseudo hemoptisis se define como la expectoración (expulsión de sangre de la garganta o los pulmones al escupir, toser o carraspear) de sangre de fuentes distintas a la bronquial o. sistemas pulmonares. Del mismo modo, sus etiologías (estudio de causalidad u origen) son frecuentes. de origen inflamatorio, neoplásico (relacionado con neoplasma o neoplasia), vascular o traumático.
hemoptisis
La hemoptisis se define como expectoración de sangre derivada de los pulmones o bronquios (relacionada con los pulmones) o hemorragia bronquial (sangrado agudo del pulmón). Las causas de la hemoptisis son múltiples y pueden estar relacionadas con procesos subyacentes del sistema pulmonar o pueden tener su origen en enfermedades que involucran secundariamente a los pulmones. La bronquitis, la neumonía y la tuberculosis son procesos pulmonares infecciosos que a menudo precipitan la hemoptisis. Las causas neoplásicas incluyen una variedad de cánceres de pulmón primarios o tumores malignos metastásicos (cáncer que se disemina a otra parte del cuerpo desde donde comenzó) desde cualquier lugar del cuerpo. Las causas menos frecuentes de hemoptisis son etiologías cardiovasculares (relacionadas con el corazón), tromboembólicas y traumáticas.
¿Pseudo hemoptisis?
Cuando aparece esputo de color rojo sin la presencia real de glóbulos rojos (glóbulos rojos), debido a la expresión de bacterias formadoras de pigmento rojo conocidas como infección por Serratia marcescens, la condición es pseudo o falsa hemoptisis. Asimismo, sus etiologías suelen ser inflamatorias, neoplásicas, vasculares o traumáticas.
Diferencia entre hemoptisis y pseudo hemoptisis
Suelte
hemoptisis
La hemoptisis (significa «verter sangre») es la expectativa (el acto de toser y escupir el material producido en el tracto respiratorio) de sangre o esputo teñido de sangre de los pulmones o el árbol traqueobronquial.
La sangre puede aparecer como calcificaciones (marcas o puntos con pequeñas manchas de color), rayas o puede ser masiva.
pseudo hemoptisis
La pseudo hemoptisis (también conocida como pseudo hemoptisis falsa) se define como la expectoración (expulsión de sangre de la garganta o los pulmones al escupir, toser o carraspear) de sangre de fuentes distintas a las bronquiales o. sistemas pulmonares. Del mismo modo, sus etiologías (estudio de causalidad u origen) son frecuentes. de origen inflamatorio, neoplásico (relacionado con neoplasma o neoplasia), vascular o traumático.
Razones
hemoptisis
Infecciones
- Bronquitis (inflamación del revestimiento de los bronquios)
- Hongo
- Neumonía (una infección que llena los pulmones de líquido e inflama los sacos de aire en uno o ambos pulmones)
- Tuberculosis (una infección bacteriana potencialmente grave que afecta principalmente a los pulmones)
- Absceso pulmonar (un tipo de necrosis líquida del tejido pulmonar)
- Bronquiectasias (una enfermedad pulmonar a largo plazo en la que las vías respiratorias debilitadas causan acumulación de mucosidad e infecciones pulmonares recurrentes)
tumores
- cáncer bronquial
- carcinoide
Cardiovascular
- infarto de pulmon
- Estenosis mitral (estrechamiento de la válvula mitral del corazón)
Trauma
Otro
- Cuerpo extraño
- diátesis hemorrágica (pérdida de sangre acompañada de insuficiencia hepática)
- Goodpasture y otros trastornos inmunológicos (enfermedades o condiciones causadas por un mal funcionamiento del sistema inmunológico)
pseudo hemoptisis
- Sangre procedente de la faringe
- Aspiración por hemoptisis (tos con sangre)
- Colonización por bacterias formadoras de pigmento rojo (bacterias gram negativas) – serratia marcescens (color del esputo)
- Es posible que los pacientes no puedan describir ni proporcionar información sobre el origen (en este caso, la ubicación) del sangrado y el sangrado que se origina en las fosas nasales (las fosas nasales), la cavidad oral (los labios, el revestimiento interno de las mejillas y los labios (mucosa bucal), dientes, encías), la lengua y la faringe entran en la laringe para estimular el reflejo de la tos.
- Hemoptisis falsa: en tal caso, los episodios de hemoptisis son autoinfligidos y esto puede conducir a un trabajo de diagnóstico extenso e innecesario. Pseudo hemoptisis
Características clínicas
hemoptisis
- El origen de la sangre: las vías respiratorias
- Tos – Probablemente
- Propiedades respiratorias – Lo más probable
- Síntomas esofagogástricos – Menos probable
- Consumo de alcohol, enfermedad hepática – Menos probable
- Vómitos, náuseas – Menos probable
- Hematemesis y melena – Menos probable
- Color de sangre esperado: rojo brillante
- Consistencia del prospecto – Coagulable o líquido
- Espumosidad del expectorado – Usualmente
- El pH del expectorado – alcalino
- PAM (macrófago alveolar pulmonar) en esputo – Inmediato
- Partículas de comida en perspectiva – Ausente
pseudo hemoptisis
- Origen de la sangre: cavidad oral, laringe, esófago, estómago, faringe
- Tos – Menos probable
- Síntomas respiratorios – Menos probable
- Síntomas esofagogástricos – Más probable
- Consumo de alcohol, enfermedad hepática – Más probable
- Vómitos, náuseas – Lo más probable
- Hematesis y melena – Más probable
- Color de sangre esperado: marrón o negro
- La consistencia del expectorado – la aparición de posos de café
- Espumosidad del expectorado – Nunca o raramente
- pH del expectorado – Ácido
- PAM (macrófago alveolar pulmonar) en esputo – Ausente
- Partículas de comida esperadas – Presente
Resumen
Los puntos de diferencia entre hemoptisis y pseudo hemoptisis se resumen a continuación: