Diferencia entre cliente y consumidor

Cliente vs Consumidor

La diferencia entre un consumidor y un cliente es una línea muy delgada. Además de los dos términos que se usan con frecuencia en el campo de los negocios, estas palabras a menudo se usan en un contexto similar, lo que aumenta la confusión.
Por definición, un cliente es una persona que compra servicios o bienes de otra persona y es un consumidor que consume un producto o artículo en particular. En el concepto de Economía, un consumidor puede ser una sola persona o toda una organización, que utiliza un determinado tipo de servicio. Los consumidores también pueden ser cualquier tipo de organismo, que come o es consumido por algo, como en el campo de la Ciencia y la Biología.
Por ejemplo, es mejor dar un ejemplo a un cliente en una cafetería, que compra una cafetera, de un fabricante de cafeteras. Esto quiere decir que el restaurante compra ese equipo, en beneficio de sus clientes o comensales. En este sentido, el restaurante se representa claramente como el cliente y no como el consumidor real. Sin embargo, en una situación similar en la que vas directamente a la cafetera y compras su producto para que puedas llevártelo a casa para que tu familia lo use en casa, entonces tú eres el verdadero consumidor.
En pocas palabras, si va a utilizar un determinado producto para fines distintos a su propio consumo, como el uso comercial, entonces se le considera un cliente.
Sin embargo, de acuerdo con la Ley de Protección al Consumidor de India de 1986, el término ‘consumidor’ tiene un significado más amplio para incluir a aquellos que usan un producto o mercancía para ganarse la vida. Entonces, si usted es el propietario único de una empresa y compró la cafetera a su nombre, aún puede ser considerado un consumidor de acuerdo con esta Ley.
Además, la Ley amplía aún más la definición de consumidor al establecer que un consumidor no necesita comprar productos para uso personal para ser considerado como tal, sino que la idea o intención de comprar es un consumidor antes.

Descubre también la:  Diferencia entre geocéntrico y heliocéntrico

Esas definiciones en realidad se redactaron con el objetivo de proteger a los consumidores, especialmente cuando las empresas son un poco tacañas.

  1. Un consumidor es alguien que realmente consume los bienes y no solo los compra.
  2. Un comprador es alguien que compra los bienes con fines más comerciales.
  3. De acuerdo con la Ley de Protección al Consumidor de la India de 1986, un consumidor puede ser una persona que utiliza bienes y servicios para vivir. Además, eres un consumidor de todos modos, porque la intención es comprar bienes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *